ÁREA: ciencia naturales
AUTORAS: Sara María Carpio Narváez
Erlis Sofía Mercado Pertuz
OBJETIVOS GENERAL: Formar a
la comunidad educativa de la CER Indigenista Nuevo Canime, en las áreas de Educación, Medio Ambiente y
montaje de Huertas escolares, para la organización y desarrollo con el fin de mejorar la calidad de los
alimentos, el medio ambiente y el plan de estudio escolar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Permitir
actividades escolares dinámicas, participativas, agradables, e
interdisciplinarias.
- Fomentar los
descubrimientos y las innovaciones tecnológicas en la escuela;
- Generar
aprendizaje múltiple;
INTENCIÓN:
Que los estudiantes aprovechen cada uno de
los beneficios que nos brinda la naturales a través de la creación de una huerta.
AMBIENTACIÓN:
El docente realizara una
explicación sobre la composición del aire y sobre las problemáticas que se
presentan en la actualidad con respecto a la contaminación y a las
consecuencias que trae este fenómeno de la modernidad y de los malos hábitos
ciudadanos.
METODOLOGÍA
% El docente
realizara una explicación mediante una presentación de power point en la que se
muestre que es una huerta para que sirve
y como crearla.
% Describir con rigor
cada uno de los pasos a seguir mediante un diagrama que permita ser comprendido
por todo el grupo.
% Iniciar la practica
simultáneamente para que se pueden observar posibles errores en cada uno de los
equipos de trabajo.
% Responder cada una
de las inquietudes planteadas y solicitar a los estudiantes que planteen
interrogantes nuevos.
% Hacer una discusión
general y responder las inquietudes.
LOGROS
ALCANZADOS
Establecer y dar solución eficaz
y oportuna al problema de desnutrición que presentan los niños y niñas, se
quieren que se alimenten bien para que se sean estudiantes de buen rendimiento
para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.